martes, 22 de septiembre de 2015

HERRAMIENTAS


  • Pinzas: una pinza o pinzas es una maquina - herramienta simple cuyos extremos se aproximan para sujetar  algo. funciona con el mecanismo  de palancas simples  que puede ser accionadas manualmente o con mecanismo  hidráulicos , neumáticos o eléctricos.                                          En este caso de nuestro trabajo la vamos a utilizar para cortar los alambres  que necesita el trabajo.   
                                                                                                                                                       .             
  •  Exacto:  también conocido como cuter, cortados de caja, cuchilla para maqueta, cuchillo cartonero, corta papel, corta cartón etc. Es una cuchilla corta y afilada  la vamos a utilizar para cortar pequeñas cosas que necesitamos como la  cinta, el catón paja, la vela .  
                                                                                                              
  • Lima:es una herramienta manual utilizada para el desgastes y  afinado de piezas de distintos materiales como :el plástico o la madera. Nosotros la utilizamos para quitarle el filo al alambre.















textos tomado de: es.wikipedia.org

Materiales

Botella: Es un recipiente fabricado en material rígido, habitualmente vidrio o alguna variedad de plástico que tiene habitualmente un cuello mas angosto  que el cuerpo de recipiente y que se usa para contener producto líquidos, como agua, leche, vino etc. En nuestro trabajo lo utilizamos para la absorción del agua en el experimento de la segunda ley de newton .
también la utilizamos para el experimento de la primera ley de newton.

Vela: Es una fuente de iluminación, consiste en una mecha que asciende por un interior de una barra de combustible sólidos  como puede ser la cera, la grasa o la parafina. Lo utilizamos para el segundo experimento de la ley de newton.





Plato: Es un recipiente útil para muy diferente usos pero esencialmente empleado como pieza de vajilla. Este lo utilizamos para colocar la vela echar el agua y absolverla  con la botella en el experimento de la segunda ley de newton.

Tornillo: Elemento u operador mecánico cilíndrico con una cabeza generalmente metálico esta dotado de una caña roscada con rosca triangular. La utilizamos para el experimento de la primera ley de newton



Cinta; Se utiliza para unir objetos de manera temporal o a veces también permanente. Esta la utilizamos para pegar un objeto del experimento de la primera ley newton.




lunes, 14 de septiembre de 2015

NORMAS DE SEGURIDAD

GUANTES: En nuestro proyecto la mayoría de los objetos que usamos 
fueron cortopunsantes, los guantes son eficientes en nuestro trabajo,
ya que nos protegen de lastimarnos  y dañarnos los dedos o cortarnos 
si es caso. 
PINZAS: cuyos extremos nos facilitan sujetar algo,deben estar en buenas condiciones de 
trabajo, mientra no la estamos usando lo ponemos dentro de un portaherramientas con las puntas cerradas para no hacernos daño.


OBJETOS DE VIDRIO:  Debemos manejarlos con mucho cuidado, ya que pude caerse , y al quebrarse podemos cortarnos.
BISTURÍ(EXACTO): Al usar un objeto que corta, no manejarlos como es debido o no tener las normas de seguridad, debemos usarlos con sumo cuidado y así no correremos ninguna clase de riesgos .

 LIMA: La usamos para cortar el triplex, la medida de seguridad son los guantes, evita que nos cortemos ademas de facilitarnos el trabajo.






DESCRIPCION DEL PROYECTO

El primer artefacto consiste en explicar como se implanta la primera ley de NEWTON o ley de la inercia y se representa a través de un aro , una botella de vidrio, y un tornillo que va en la parte superior del aro y después con la fuerza que se le imprime se introducirá en la botella. 


El segundo artefacto es la segunda ley de NEWTON o la ley fundamental de la dinámica,  para plantearla se necesito un recipiente, una botella de vidrio, una vela y agua o cualquier solución.
El calor de la vela introducida en la botella de vidrio, al faltarle oxigeno pasa a la absorción del agua.
El tercer experimento se trata de implementar la tercera ley de NEWTON  o ley de la acción y reacción, esta ley consiste en representarla en en un recipiente con agua, una flecha de papel y jabón liquido. 
La flecha al ser puesta en el recipiente con agua y agregarle el jabón en el centro (canal) y esa fuerza que tenia el jabón al ser puesto en el centro de la flecha, esta se desplaza hacia delante.